El escritor, editor, y filólogo Bejarano, José Antonio Sánchez Paso, que además colabora con este medio ofreció una magistral conferencia sobre la vida y obra de Don Francés de Zúñiga, autor de La Crónica Burlesca del emperador Carlos V. Una obra que, lejos de ser una crónica del monarca, expresa el carácter autobiográfico del Bejaranoen lso textos que la componen.
Nacido en el siglo XV, desde la corte de los Duques de Béjar, Francesillo de Zúñiga se “arrimo” al que fuera hombre más poderoso del mundo, el emperador.
Sánchez Paso, el que sin duda es principal investigador de la vida y obra de este singular bejarano, reveló que aún prosigue su investigación sobre este estudiado bufón, autor y literato. Diio a conocer en exclusiva nuevos trabajos no conocidos de Francés de Zúñiga. Además de las 3 Ediciones manuscritas de La Crónica Burlesca del emperador Carlos V, entre la producción literaria de Don Francés de Zúñiga se encuentra el conocido epistolario y ayer pudimos conocer en exclusiva la solicitud que en su día hizo francés de Zúñiga para publicar otro trabajo “Proverbios en tres partes”.
La sala de muestras y exposiciones del Museo Judío se abarrotó de personas para asistir a la conferencia organizada por el centro de estudios bejaranos. Sánchez paso dijo que será el Centro de Estudios Bejaranos una de las primeras entidades en las que se conocerán los nuevos datos de sus investigaciones, que se harán públicos próximamente.