skip to main
|
skip to sidebar
El PP de Béjar repone la cruz de los caídos en el parque de El Murallón
En la mañana del lunes el equipo
de gobierno del PP y a pesar de las protestas públicas de algunos
sectores,ubicaba de nuevo la Cruz de los Caidos en el parque del
Murallón, tras la realización de las obras de construcción del parking
que ahora se ubica bajo el parque.
La cruz, visiblemente más pequeña , no es la misma que en su dia coronaba la esquina del Murallón, bajo un arco del triunfo, por lo que no se trata de una mera reposición del monumento que estaba antes, si no la ubicación de un nuevo símbolo religioso, la cruz, vinculado a la victoria y a los vencedores en la contienda civil española..
Los Socialistas de Béjar y la Asociación Salamanca Memoria y Justicia solicitaron el pasado mes de febrero al Ayuntamiento que no se repusiera este monumento en su emplazamiento anterior en base a la Ley de Memoria Histórica del Gobierno de España o que reconduciera en forma que quedera acreditado que Io que se presente honrar sea la memoria de todos los hijos de Ia ciudad que perdieron la vida como consecuencia de la violencial.
Por su parte el equipo de gobierno del Partido Popular en Béjar justificaba la reposición alegando que "se trata un recuerdo a todos los bejaranos que murieron por causas de la Guerra"
Análisis
Excusatio non petita, accusatio manifesta,
Significa que todo aquel que se disculpa de una falta sin que nadie le
haya pedido tales disculpas se está señalando como autor de la falta. La
inmensa mayoria de cruces, erigidas como símbolo tras la contienda que
enfrentó entre sí a los españoles llevan la leyenda “Monumento a TODOS
los caídos” , cuando en realidad si de verdad fuera un monumento para
recordar a todos los que perecieron en la guerra bastaría con un mero
“monumento a los caídos”, sin la necesidad del TODOS , que es la excusa
no pedida que trata de justificar el símbolo vinculado, por ideologia, a
los vencedores. Es un símbolo católico , no laico por tanto impuesto.
Si de verdad fuera un monumento para recordar a “todos”, bastaría con un
monolito, una placa, una piedra, una estatua, para recordar los hechos
que no se deben repetir y que no solo recordase a los victoriosos.